![]() |
Fuente: Bsnscb |
El suelo se puede clasificar
de diversas formas, en nuestro caso, elegimos la clasificación de acuerdo con
la composición y utilidad agrícola.
Son los siguientes:
Arenosos: contienen gran cantidad de arena, están formados por partículas
muy finas.
De color amarillento o rojizo, no retiene el agua y solo son aptos
para cultivar papas, zanahorias y remolachas.
Arcillosos: contienen grandes cantidades de arcillas, las partículas que los forman
son muy pequeñas, compactas, de color pardo rojizo.
Retienen el agua con
facilidad y al secarse se agrieta y endurece. En ellos se puede cultivar arroz
y lechuga.
Calcáreos: tienen más de 40% de sales de calcio.
Son de color blanquecinos y cuando
se seca se agrieta, con abundante riego y abono sirven para cultivar maíz,
cebada y uvas.
Humíferos: contienen más de un 60% de humus, material que absorbe y retiene el agua, controlando su filtración.
Son aptos para diversos cultivos diversos cultivos.
Musgosos o limosos: contienen agua, arena, limo y arcilla en partes más o menos iguales. son semipermeables y son suelos óptimos para la agricultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario